Saltar la navegación

VERTIDOS

Se considera vertido toda emisión de contaminantes que se realice directa o indirectamente a las aguas continentales

Ejemplos de vertidos a: 

  • Las aguas continentales (lagos, embalses y lagunas), tanto las superficiales como las subterráneas.

  • Los cauces de corrientes naturales (ríos), embalses superficiales en cauces públicos, incluidos cauces secos (ramblas), también cauces artificiales.

Tipos de vertidos:

  • Aguas sanitarias: las procedentes de los aseos (lavabos y wc)

  • Vertidos industriales: Todo lo que no son aguas sanitarias se consideran vertidos industriales.

Estos vertidos para poder lanzarse al alcantarillado deben ser autorizados por la administración, y para ello hay que analizarlos. Si cumplen los parámetros requeridos podrán verterse al alcantarillado pagando la cuantía que corresponda del canon de saneamiento.

Si no cumplen deberán primero ser depurados por las industrias.

Las multas en caso de incumplimiento son cuantiosas

Licencia: dominio público